Torreblanca acoge varias actividades artísticas y encaminadas al cuidado del medio ambiente. torreblanca gated community. Centro cívico José Antonio González Caraballo. Plaza Salvador Valverde, 6. Hasta el 31 de marzo. Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 21:30.
Bosco Ferri Actualizado 05.03.2009
Torreblanca de los Caños es uno de los barrios sevillanos más alejados del centro de la ciudad, además de ser cerrado y poco accesible, hecho que le hace tener su propia identidad, aunque sus habitantes empiecen ahora a darse cuenta de esa importancia y se embarquen en actividades culturales y sociales para revitalizar la vida en el barrio. Con esta premisa surgió Torreblanca gated community, un proyecto de la artista Celia Macías a través de un taller para jóvenes de 14 y 15 años que unía el arte con la defensa del medio ambiente.Con esta iniciativa, estos alumnos del C. C. Santa María de los Reyes han participado en un concurso de fotografía analógica sobre instantáneas de su barrio, además de otro certamen de fotos a las fachadas de Torreblanca, el cual seguirá abierto a la participación de todos los vecinos. Del primero se hicieron entrega los premios ayer en el centro cívico José Antonio González Caraballo, a la conclusión de las II Jornadas Solidarias sobre medio ambiente que acogió dicho lugar. Sara Chincoa, Alejandro Muñoz y Cintia Hidalgo fueron algunos de estos jóvenes premiados, aunque han sido una veintena los participantes."Fue un reto para mí y una oportunidad para salir de mi ámbito, y la idea es la de acercar el arte a los vecinos del barrio, aunque este sólo es un comienzo", comentaba Celia Macías, coordinadora además del colectico Intervenciones en Jueves, quien quiso salir del centro de la ciudad y luchar contra la estigmatización de los barrios. "Vivo en el Aljarafe y allí las casas son todas iguales, lo contrario que ocurre aquí", apuntaba la coordinadora de este taller de arte y medio ambiente, que también impulsó unos recorridos turísticos algo irónicos, a modo de las grandes ciudades, donde se indican lugares de interés como comercios, puntos de encuentro o sitios pintorescos, a través de líneas de colores que marcan el mapa de lugares singulares. La última propuesta fue la del museo ficticio, un recorrido artístico por el barrio a través de las reproducciones de obras de artistas contemporáneos, como Loncho Gil, Irene Mala o Felipe Ortega-Regalado, entre otros. Esta mirada diferente hacia el barrio de Torreblanca viene por la idea de los barrios residenciales, cerrados y normalmente de alto poder adquisitivo (Gated communities), diferentes en esto último respecto a Torreblanca, pero el cual aspira a consolidar valores propios y hacerse sostenible, potenciando y aprovechando sus recursos, como se está haciendo también a través de los huertos vecinales, otra iniciativa surgida de los Presupuestos Participativos del Ayuntamiento.Estas propuestas artísticas han sembrado la semilla de un comienzo esperanzador para unos jóvenes que han disfrutado en la observación de su barrio, del que, según Celia Macías, "estaban acomplejados", para lograr además un lugar sostenible y en paz con el medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario