La Escuela de Pilotos Aerotec organiza una jornada de puertas abiertas con viaje en avioneta incluido.
Bosco Ferri Actualizado 01.03.2009
A una altura de mil pies, lo que suponen unos 300 metros, la ciudad se observa en todo su esplendor, con sus bloques de casas, sus zonas verdes o sus edificios emblemáticos perfectamente identificados. Y de esta forma tan especial se puede hoy observar Sevilla gracias a la jornada de puertas abiertas que organiza la Escuela de Pilotos Aerotec en el aeropuerto de San Pablo.Previamente a estos vuelos en avioneta se ofrecerá información, no sólo de los viajes, también de los cursos y titulaciones que imparte esta escuela tanto en Sevilla como en otros lugares de España, y para la que no son imprescindibles los estudios universitarios, ya que con el Bachillerato basta para empezar. "Lo normal es que comiencen con 17 años", comentaba Juan, coordinador de Aerotec en Sevilla, centro de enseñanza que cuenta con una decena de alumnos cada año más o menos.Uno de estos jóvenes pilotos, Arthur Destandan, llegó de Francia y estudió el curso, motivado por los antecedentes de pilotos en su familia, para luego quedarse como administrativo y ahora como instructor de vuelo: "Es la mejor forma de coger experiencia, ya que se hacen cuatro o cinco horas de vuelo diarias".Desde 1995 tiene ubicado Aerotec su centro de enseñanza en Sevilla, con instalaciones en el aeropuerto, donde se imparten las clases teóricas y en el simulador, además de disponer de los aeroplanos, y también cuenta con otro centro de mantenimiento en el aeródromo de La Juliana, en Bollullos de la Mitación. "Los cursos son intensos y duros, aunque lo normal es luego continuar en el sector aeronáutico y seguir volando", comentaba uno de los miembros de la escuela, que apuntaba a las múltiples salidas profesionales del sector, donde también hay mucha competencia para los mejores puestos.Como para cada avión se necesita una licencia diferente, llamada habilitación, lo habitual es que muchos jóvenes sigan practicando y estudiando para los distintos exámenes, como le ocurría a Miguel Ángel, alumno de Aerotec que estaba a punto de terminar su curso y que aspira a pilotar aviones comerciales en breve. Y es que en dos o tres años se puede realizar este intensivo curso en Sevilla, que se suele iniciar tanto en primavera como en otoño, con promociones reducidas, asistencia obligatoria a las clases teóricas y un programa de formación práctica que incluyen 200 horas de vuelo en los aviones con uno o dos motores, más 100 horas con el simulador. Al finalizar los estudios se debe pasar un examen oficial ante los inspectores del Ministerio de Fomento, así como pruebas en vuelo con examinadores de Aviación Civil, tras lo que se consigue el título y la licencia de piloto comercial con las habilitaciones de vuelo instrumental y multimotor, entre otros certificados como el de operador de radio a nivel internacional.No hace falta ser un experto en ingeniería aeronáutica para comenzar estos estudios, simplemente motivación y dinero, obteniendo como premio distintas salidas profesionales en un sector privilegiado, además de poder contemplar desde el aire vistas impresionantes, siempre y cuando realicen un vuelo visual, como los que se organizan hoy en el aeropuerto. Una magnífica oportunidad para ver a vista de pájaro la Alameda, la Catedral, el Guadalquivir o los estadios de fútbol, entre otras postales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario