Preside desde hace un año la Asociación Red Madre, que ofrece atención directa a mujeres embarazadas con dificultades, así como asesoramiento y orientación sobre recursos disponibles. Teléfonos 24 horas: 690 045 349 y 954 226 844.
Bosco Ferri Actualizado 02.05.2009.
"La idea es ofrecer alternativas y mostrar todas las posibilidades antes de que la mujer aborte, para que pueda decidir en libertad después de estar bien informada". Así explicaba esta matrona del Hospital Virgen del Rocío el funcionamiento de la Asociación Red Madre, que cuenta con apenas un año de vida en la ciudad. "Explicamos lo que significa un embarazo y también un aborto, y lo que puede pasar después, resolviendo las dudas de la gente", señalaba la presidenta de esta asociación, que atiende sobre todo a jóvenes, muchas adolescentes, y sobre todo inmigrantes. Este colectivo suele contar con muchas dificultades, por lo que se las atiende, asesora y orienta sobre los recursos disponibles, incluidas las ayudas del Gobierno. "Les buscamos guarderías o pisos de acogida, además de apoyarles y animarles a través de un psicólogo, un abogado y una trabajadora social", apunta esta sevillana de La Puebla de Cazalla, que ofrece esta red de recursos ante embarazos imprevistos y con dificultades, a modo de mediación familiar. "Incluso nuestros voluntarios acompañan cada uno el caso de una mujer embarazada", añade María José, que destaca el "fracaso social" que significa el elevado número de abortos en nuestro país. "El aborto es una decisión que cuesta mucho tomar y a veces la mujer no queda indemne, generando algún trauma", incide la presidenta de Red Madre, asociación que, sin apenas recursos ni subvenciones, también hace el seguimiento a las mujeres que toman esa decisión.
"La idea es ofrecer alternativas y mostrar todas las posibilidades antes de que la mujer aborte, para que pueda decidir en libertad después de estar bien informada". Así explicaba esta matrona del Hospital Virgen del Rocío el funcionamiento de la Asociación Red Madre, que cuenta con apenas un año de vida en la ciudad. "Explicamos lo que significa un embarazo y también un aborto, y lo que puede pasar después, resolviendo las dudas de la gente", señalaba la presidenta de esta asociación, que atiende sobre todo a jóvenes, muchas adolescentes, y sobre todo inmigrantes. Este colectivo suele contar con muchas dificultades, por lo que se las atiende, asesora y orienta sobre los recursos disponibles, incluidas las ayudas del Gobierno. "Les buscamos guarderías o pisos de acogida, además de apoyarles y animarles a través de un psicólogo, un abogado y una trabajadora social", apunta esta sevillana de La Puebla de Cazalla, que ofrece esta red de recursos ante embarazos imprevistos y con dificultades, a modo de mediación familiar. "Incluso nuestros voluntarios acompañan cada uno el caso de una mujer embarazada", añade María José, que destaca el "fracaso social" que significa el elevado número de abortos en nuestro país. "El aborto es una decisión que cuesta mucho tomar y a veces la mujer no queda indemne, generando algún trauma", incide la presidenta de Red Madre, asociación que, sin apenas recursos ni subvenciones, también hace el seguimiento a las mujeres que toman esa decisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario