Bosco Ferri Actualizado 23.05.2009
"Mi reto es llevar el género de la canción a todas partes, ofreciendo un espectáculo con una imagen de Andalucía más auténtica, seria y actual". Así se expresaba esta artista sevillana que ha vuelto a las tablas tras unos años sin hacerlo y que actúa el próximo martes en el Teatro Lope de Vega. "También me gustaría hacer películas para revitalizar este género, pero no como las de antes", añadía esta apasionada de la canción española, que ha compartido cartel con grandes artistas, como Paquita Rico o Juanita Reina. "Las coplas están basadas en dichos populares y sus autores son grandes cronistas sociales de cada época", señala esta premiada y reconocida artista, "contenta" con el resurgir que este género ha experimentado, sobre todo gracias al programa Se llama copla. "Es algo muy arraigado en nuestro país, que ha sido víctima de errores y prejuicios que ahora se están subsanando", recuerda la intérprete, que está a punto de sacar a la luz su cuarto disco y que el año pasado actuó en la Plaza de San Francisco en el Corpus, junto a la Banda Sinfónica Municipal, así como en el acto de entrega de las Medallas de Oro de la Ciudad por la festividad de San Fernando. "Ahora me gustaría ayudar a los nuevos artistas que empiezan para que aprendan de los errores y vivencias de otros", comentaba esta cantante de coplas, que no se cierra a otros palos, como rancheras o tangos. "Me han ofrecido ir a Las Vegas y también me gustaría ir a Hollywood", reconoció.
"Mi reto es llevar el género de la canción a todas partes, ofreciendo un espectáculo con una imagen de Andalucía más auténtica, seria y actual". Así se expresaba esta artista sevillana que ha vuelto a las tablas tras unos años sin hacerlo y que actúa el próximo martes en el Teatro Lope de Vega. "También me gustaría hacer películas para revitalizar este género, pero no como las de antes", añadía esta apasionada de la canción española, que ha compartido cartel con grandes artistas, como Paquita Rico o Juanita Reina. "Las coplas están basadas en dichos populares y sus autores son grandes cronistas sociales de cada época", señala esta premiada y reconocida artista, "contenta" con el resurgir que este género ha experimentado, sobre todo gracias al programa Se llama copla. "Es algo muy arraigado en nuestro país, que ha sido víctima de errores y prejuicios que ahora se están subsanando", recuerda la intérprete, que está a punto de sacar a la luz su cuarto disco y que el año pasado actuó en la Plaza de San Francisco en el Corpus, junto a la Banda Sinfónica Municipal, así como en el acto de entrega de las Medallas de Oro de la Ciudad por la festividad de San Fernando. "Ahora me gustaría ayudar a los nuevos artistas que empiezan para que aprendan de los errores y vivencias de otros", comentaba esta cantante de coplas, que no se cierra a otros palos, como rancheras o tangos. "Me han ofrecido ir a Las Vegas y también me gustaría ir a Hollywood", reconoció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario