miércoles, 14 de octubre de 2009

El manantial flamenco en la peña

El arte del flamenco sigue a salvo en las peñas de Sevilla y su provincia, que continúan ofreciendo
espectáculos todas las semanas y dando la posibilidad a los nuevos valores de subirse a las tablas delante de un público deseoso de verlos y escucharlos. Más de 300 peñas flamencas hay
repartidas por toda Andalucía, 73 de las cuales están en la provincia de Sevilla y 16 en la capital. La más antigua y emblemática de ellas es Torres Macarena, fundada oficialmente en 1974 pero con una trayectoria anterior de reuniones, aún prohibidas, en los años 60. Los miércoles es el día escogido para acoger las actuaciones de cada semana a partir de las 21:00, aunque también se celebran éstas algún viernes, sábado o domingo.

Esta peña, situada en una calle recóndita junto a Resolana, ha sido siempre fuente de jóvenes artistas y referente en la cultura del flamenco, filosofía que continúa vigente hoy en día pese a la proliferación de las academias de cante y baile, entre otras transformaciones sociales que han alejado a los jóvenes de estos lugares. Pero las peñas se adaptan a los nuevos tiempos y, como en Torres Macarena, ofrecen talleres y cursos de guitarra y baile, entre una variada programación de actuaciones. Estos espectáculos están abiertos al público en general y al barrio en particular, aunque la peña está compuesta por 130 socios y con lista de espera para entrar. Sin embargo, los asistentes son de diversa procedencia y abundan los extranjeros, de países como Alemania, Italia o Japón, entre otros muchos. El flamenco se ha universalizado en los últimos años y su arte ha cautivado a un público deseoso de escuchar y entender lo más puro del flamenco. De ahí que en las peñas se busque la calidad y se evite captar a toda costa al turista que sólo busca lo exótico y pintoresco, ya que para esto hay otros locales en la ciudad.

Aunque cada vez se encuentre más público foráneo que autóctono en las peñas, éstas ofrecen la
posibilidad de acercarse a cenar o tomar una cerveza, además de disfrutar de los espectáculos. Para esta noche la peña del Cerro del Águila ofrece una actuación a partir de las 22:00, mientras que mañana lo harán las peñas de Tomares, Cano Hierro en Pilas y Pastora Pavón en Arahal, y el sábado la peña Seguiriya de Osuna.

● C/ Torrijiano, 29.

No hay comentarios: