jueves, 12 de febrero de 2009

Integración en las excursiones


Eventia y distrito Nervión organizan un taller de senderismo donde participan discapacitados visuales.

Bosco Ferri. Actualizado 02.02.2009

Un proyecto pionero de excursiones integradoras. El Distrito Nervión, a través de su taller de senderismo, realiza recorridos junto a los monitores de Eventia, con la particularidad de que por vez primera integran a varios discapacitados visuales y ciegos totales, que marchan junto con el resto de participantes que sí pueden ver el camino.Esta primera experiencia se produjo el fin de semana pasado con una excursión al recinto amurallado de Munigua, popularmente conocido como castillo de Mulva, que se encuentra en el término municipal de Villanueva del Río y Minas. "Hicimos un recorrido circular de unos 15 kilómetros y todo salió perfecto y sin problemas", señalaba Chema Selas, director de Eventia.La próxima actividad tendrá lugar el 14 de febrero en Aznalcóllar, junto a la ribera del Crispinejo del corredor del Guadiamar, mientras que el 7 de marzo las excursiones serán a las sierras de Ronda y a la de Grazalema, el 18 de abril a las Dunas del Asperillo en Doñana, el 9 de mayo a la Sierra de las Nieves y el 23 de ese mismo mes a los pinares de Aznalcázar."Usamos unas barras direccionales a las que van agarrados, las cuales hemos fabricado a partir de las barras usadas para limpiar las piscinas, que hemos inventado sobre la marcha", comentaba Chema Selas, quien recordaba que este invento lo ideó hace dos años un médico madrileño, pero las barras eran de madera y "pesaban demasiado".Esta gran experiencia es el resultado de la formación recibida por los monitores de Eventia a través del Instituto Andaluz del Deporte, que dirige Aurora Cosano, y que proporcionó las herramientas y conocimientos necesarios para llevar a cabo este tipo de actividades con total seguridad. "El IAD también imparte cursos gratuitos de piragüismo, esquí y atletismo, entre otras modalidades deportivas para discapacitados, y tanto Aurora como Inmaculada Acevedo, del Distrito Nervión, y Mónica Claros, de la ONCE, han sido muy valientes a la hora de poner en marcha esta experiencia pionera e integradora", reconocía uno de los socios fundadores de Emotion, de 41 años, quien recuerda que ya a los 18 se dedicada a la escalada y también comenzó como monitor de distintas disciplinas deportivas y de aventura.En anteriores ocasiones estas personas con discapacidad visual no fueron admitidas en otros programas de senderismo, por lo que desde Eventia, junto con el Distrito Nervión y con la ayuda recibida del Instituto Andaluz del Deporte, se ha llevado a cabo esta labor social "que no se había hecho antes", y gracias a "cursos efectivos".Eventia es una empresa de turismo activo cuyo equipo lleva más de 25 años desarrollando todo tipo de actividades en Andalucia, desde eventos para empresas, pasando por cursos de formación y talleres, además de animación, educación medio-ambiental y la actividad estrella, el Bosque Suspendido, instalado en el Centro de Naturaleza La Juliana, en Bollullos de la Mitación. Por allí han pasado varios ya miles de personas, donde se puede participar en un recorrido de aventura por puentes, plataformas y pasarelas situadas a alturas de entre tres y ocho metros, en el que el único requisito es tener más de nueve años o medir mas de 1,20 metros.

No hay comentarios: