lunes, 5 de octubre de 2009

Retrato social sin pretensiones

Santiago Miranda dirige la serie para internet 'Familia numerosa', que ya prepara la segunda temporada con actores aficionados y coste cero en la producción.

Bosco Ferri Actualizado 20.09.2009.

"Queríamos demostrar que se podía hacer algo bueno sin apenas medios técnicos". Así explicaba Santiago Miranda los inicios de la serie on line Familia numerosa, donde los actores y actrices no son profesionales y el coste de la producción es cero, pero donde la originalidad de los guiones y las tramas familiares destacan por encima de los detalles técnicos, retratando a la vez a una familia típica sevillana, aunque algo especial. Tras realizar el casting en marzo de este año, poco después comenzaron a grabar la serie y rodaron 12 episodios de la primera temporada, la cual se puede ver en la web www.seriefamilianumerosa.com. "Hemos grabado en mi casa y en la Tasca del Gordo, sacando tiempo los fines de semana y sabiendo que lo hacemos por disfrutar", señalaba Santiago Miranda, director de la serie, quien destaca el "buen rollo" y la "complicidad" entre la treintena de de actores del reparto, muy heterogéneo en cuanto a edad y profesiones, con niños de 9 y 11 años y abuelos de 74, y con funcionarios, repartidores, estudiantes o jubilados, entre otras ocupaciones.Esta familia numerosa tiene previsto crecer para la segunda temporada, cuyo casting empezará el 4 de octubre, para retomar a continuación las grabaciones y tener listo para diciembre el primer capítulo, si todo marcha según lo previsto. "La serie es una grabación casera sin más pretensiones que pasarlo bien y no podemos competir con los medios de otras series de internet", reconocía el creador y director de la serie, informático de profesión, que se ha valido de una cámara de unos 200 euros para grabar los capítulos, que seguirán con la misma idea y pocos materiales, "aunque para la segunda temporada esperamos mejorar algunos detalles y utilizar más escenarios, además de introducir flashback en la vida de los personajes".Y es que la primera temporada terminó con la trama abierta de todos los personajes de la familia, formada por el padre, dueño de la tasca; la madre, que es ama de casa; el hijo mayor, que ha triunfado, se ha casado y se ha enriquecido; el hijo mediano, al que todo el mundo toma el pelo; y la hija pequeña, algo facilona. A esto se suman más familiares y otros personajes secundarios, que seguirán creciendo para la segunda temporada. "A largo plazo no pensamos hacer algo diferente y sí tal vez la tercera entrega de la serie", comenta Santiago Miranda, que ve futuro en las series de internet, donde admira alguna como ¡Qué vida más triste!, que saltó a la televisión.Juan José García Romero, Gloria Chaves, Luis Carlos López, José Antonio Alonso, Pilar Herranz, Francisco Sainz Rosso y Esperanza Vega son algunos de los intérpretes amateurs de la serie, de los que sólo algunos tenían un pasado en las tablas del teatro, pero que han demostrado su habilidad delante de la cámara. Unas 200 personas hay registradas en su web, que además de los episodios cuenta con los monólogos de los actores, formando una serie de la que el actor y productor Luis Carlos López destaca la "creatividad y la optimización de recursos", como la iluminación y el sonido, además de ser "muy autodidacta en la dirección y la actuación".

No hay comentarios: